Reciclar y no quemar, es la alternativa que promueve la campaña “Quema del diablo reciclando”, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y promover la adecuada disposición final de los desechos sólidos.
La campaña es respaldada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y organizada por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), con el apoyo de la Municipalidad de Guatemala, empresas y organizaciones.
Durante un mes fueron recolectadas 21 mil libras de desechos, entre plástico, papel, aluminio, vidrio, baterías y tetrapack, materiales que serán entregados a empresas de reciclaje para reutilizar los materiales.

“Hacemos un llamado a la población para que las tradiciones, como la quema del diablo, fomenten la sostenibilidad ambiental y no quemen residuos perjudiciales para el ambiente y la salud humana”.
viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy

El funcionario señaló que el reciclaje es una de las actividades contenidas en el acuerdo gubernativo 164-2021 “Reglamento para la gestión integral de los residuos y los desechos sólidos comunes”, que obliga a todos los guatemaltecos a separar la basura por tipo, y normal el traslado, almacenamiento y disposición final de los desechos.
Yolanda Mayora, gerente de Sostenibilidad de Agexport, dijo que la campaña hace conciencia sobre la importancia de clasificar los desechos en hogares y empresas. “Cerca del 75 por ciento de los desechos pueden ser reciclados y reutilizados para la producción de otros productos”, enfatizó.
Mayora añadió que hasta un 75 por ciento de los desechos que llegan a los vertederos pueden ser reciclados y empleados en la elaboración de nuevos productos.
El MARN hace un llamado a toda la población a cuidar el medio ambiente, evitar quemar productos altamente contaminantes como pinturas, solventes, aerosoles.
Celebremos las tradiciones con responsabilidad ambiental.
