La educación ambiental impartida por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) fortalece las capacidades de los guatemaltecos en la gestión integral de los recursos naturales.
Por medio de las delegaciones departamentales se imparten talleres, capacitaciones y diplomados, como el “Diplomado de educación ambiental con énfasis en cambio climático”, que comenzó este mes en San Marcos.

Los beneficiados son docentes de los municipios de Malacatán, Ayutla y Coatepeque, quienes recibirán conocimientos básicos y técnicos para compartir con la comunidad educativa de sus localidades.
Durante el 2021, el MARN brindó educación ambiental a 75 mil personas en diversos temas. Los programas de Guardianes Ecológicos y Líderes Ambientales son de las iniciativas destacadas por la cartera.
