
El 28 de abril, en el marco de coordinación entre el Instituto Nacional de Bosques -INAB- y el Proyecto Promoviendo Territorios Sostenibles y Resilientes en Paisajes de la Cadena Volcánica Central de Guatemala, que se implementa a través de una donación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en ingles), cuyo organismo nacional asociado en la ejecución es el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN- y la agencia implementadora es el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-. Se realizó la entrega de equipo de computo a INAB Región VI.
El evento se realizó en las instalaciones de la Subregión VI-3 -INAB- Totonicapán, contando con la participación de Rony Granados, gerente del -INAB-, Martín Vásquez, subgerente del -INAB-, Maynor Pérez, director de la Regional VI, directores subregionales y equipos técnicos de Quetzaltenango, San Marcos, Sololá y Totonicapán, así como de representantes del Proyecto de la Cadena Volcánica Central de Guatemala.
El Proyecto impulsa acciones encaminadas al fortalecimiento de capacidades de gestión y técnica de funcionarios y actores locales comprometidos con la gestión sostenible del boque, gestión sostenible de la tierra y con la conservación de la biodiversidad. Con este apoyo se estarán fortaleciendo y agilizando los distintos procesos de coordinación y atención de usuarios por parte de INAB, facilitando el acceso a los servicios forestales, el manejo sostenible y la restauración de los bosques y tierras forestales en la región.

