Los humedales son reservorios de biodiversidad, áreas terrestres saturadas o inundadas de agua que albergan al 40 por ciento de especies vegetales y animales del planeta.
En el marco del Día Mundial de los Humedales, que se celebró el 2 de febrero, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) desarrolló actividades a nivel nacional para promover la conservación y protección de los humedales.
La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Izabal y Río Dulce (Amasurli), dependencia del MARN, hizo una jornada de limpieza en el humedal Bocas del Polochic, un refugio de vida silvestre en la desembocadura del río Polochic.

La directora de Amasurli, Maritza Aguirre, informó que en la actividad participaron representantes de los ministerios de Agricultura y Desarrollo, Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Municipalidad de El Estor, Defensores de la Naturaleza, Asociación de Pescadores Bocas del Polochic, y el Comité de Gestión Local Juvenil El Estor.
El humedal Bocas del Polochic está ubicado entre la Sierra de Santa Cruz y la Sierra de las Minas, fue declarado área protegida en 1996, es uno de los siete sitios reconocidos en la Convención sobre Humedales de Importancia Internacional (Convención Ramsar).
