El compromiso con el medioambiente de los jóvenes de Petén fortalece la protección y conservación de los recursos naturales, quienes se suman a los programas educativos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

En la aldea La Esperanza, La Libertad, Petén, 66 estudiantes del Instituto Indígena para el Desarrollo Rural fueron certificados como Guardianes Ecológicos por el MARN.
La clausura del programa estuvo a cargo de la directora de Formación y Participación Social, Ingrid Antón, el director de Coordinación Nacional, Edwin García, y el delegado departamental del MARN, Melvin Hernández.
Antón destacó que la educación ambiental es clave para cambiar malos hábitos que dañan el medioambiente, y promover una cultura responsable que ayude a reducir la contaminación.

Los nuevos guardianes aprendieron sobre ecología, medioambiente, recursos hídricos, cambio climático y el manejo adecuado de los residuos y desechos sólidos. Los estudiantes aplicarán los conocimientos en sus hogares para ser agentes de cambio.
Durante el 2021, la cartera de Ambiente formó a 15 mil Guardianes Ecológicos en todo el país, un logro importante bajo el liderazgo del ministro Mario Rojas Espino.