El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en conjunto con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y Ambiente en Guatemala (FCG) realizaron el lanzamiento del cuarto ciclo del Programa de Pequeñas Donaciones del Proyecto Altiplano Resiliente, el cual busca beneficiar a más de 7000 personas.

Este proyecto busca reducir el impacto del cambio climático en el ciclo hidrológico de las cuencas en el altiplano del país, beneficiado a organizaciones de base comunitaria y organizaciones de mujeres, para implementar medidas de adaptación basadas en ecosistemas con énfasis en sistemas agroforestales en las 48 microcuencas priorizadas de los ríos Salamá, Chixoy, Motagua (Pixcayá) y Coyolate (Xayá) en los departamentos de Quetzaltenango, Quiché, Totonicapán, Sololá y Chimaltenango.
La convocatoria busca otorgar 25 pequeñas donaciones con fondos provenientes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica).

El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático Marco Vinicio Ochoa comento que este proyecto es de mucha importancia ya que ayuda a las comunidades a adaptarse a los efectos del cambio climático, “es muy positivo tener estos proyectos ya que beneficia a las comunidades del altiplano a ser resilientes a este fenómeno del cambio climático” señalo Ochoa.

Las organizaciones que deseen presentar sus proyectos y ser beneficiados deberán presentar proyectos enfocados en aumentar la cobertura forestal, a diversificar la agricultura local y sensibilizar a la población sobre la importancia de aplicar practicas mejoradas de gestión de la tierra y el agua, para reducir los impactos del cambio climático y la variabilidad climática en la región.