En el marco de la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, el Departamento de Producción Más Limpia y Sostenibilidad Ambiental, del Viceministerio de Ambiente, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), desarrolló un taller como parte del fortalecimiento institucional.

La eficiencia energética consiste en el uso racional de la energía y promover alternativas renovables, lo que permite un ahorro de recursos y mejorar las condiciones medioambientales.
En la actividad participó el ministro de Ambiente y personal de las distintas unidades, departamentos y direcciones del MARN. La cartera de Ambiente está comprometida con programas enfocados a la eficiencia energética y un manejo adecuado de los desechos.

El MARN cuenta con el Programa Integral de Edifico Verde Sostenible, y ya recibió las certificaciones EDGE y Leed en el edificio del Despacho Superior. En la actualidad, ya se trabaja en el proyecto de energía fotovoltaica para las instalaciones del ministerio.

Como parte del taller, los expertos del Green Building Council, José Manuel Ávila y Eduardo Álvarez, expusieron sobre eficiencia energética en construcciones existentes y edificio verde sostenible.

Saúl Pérez, jefe del Departamento de Mitigación al Cambio Climático, explicó que acciones desde casa o el trabajo tiene un impacto positivo en el ahorro de recursos, como desconectar aparatos que no están en uso, reducir el consumo de agua, adoptar el uso de iluminarias leed o ahorradoras, entre otras opciones.