El departamento de Petén es uno de los más grandes del país y con mayor riqueza natural de Guatemala, proteger los bosques, suelos, ríos y lagos, reducir la contaminación e involucrar a los habitantes, es una labor del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Durante el fin de semana, la delegación de la cartera de Ambiente hizo jornadas de limpieza en lugares estratégicos y de gran riqueza natural. El primer lugar fue la Laguna del Mango, municipio de Santa Ana, con el apoyo de la comunidad se recolectaron desechos contaminantes.

El segundo lugar fue en la comunidad Paso Caballos, municipio de San Andrés, con apoyo de pobladores hicieron recolección de residuos y desechos.

Asimismo, en la cuenca y el río San Pedro, dentro del Parque Nacional Laguna del Tigre, la delegación hizo una jornada de limpieza con apoyo de pobladores y una lancha propiedad del parque, con la que recolectaron desechos flotantes.

Por otra parte, en la Playa del Pueblo, municipio de Flores, y en la desembocadura del arroyo Pijul, San Benito, la delegación y la Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá, hicieron recolección de residuos y desechos.
El resultado fue la recolección de 3.5 toneladas de basura y se evitó que llegaran al lago, conservando de esa forma la calidad del recurso hídrico.
El trabajo del MARN no se detiene, por medio de las delegaciones se impulsa a nivel nacional la conservación, limpieza y protección de los recursos naturales.
